El estándar original, que fue redactado por F. R. Barnes, en Bulawayo, Rodesia, en 1922, se basaba en el del Dálmata y fue aprobado por The South African Kennel Union en 1926.

UTILIZACIÓN

El Perro Crestado Rodesiano todavía se usa para cazar en muchas partes del mundo, pero es especialmente apreciado como perro de guardia y mascota familiar.

CLASIFICACIÓN FCI

Grupo 6 Perros tipo sabueso, perros de rastro (exceptuando lebreles) y razas semejantes. Sin prueba de trabajo.

APARIENCIA GENERAL

El Perro Crestado Rodesiano debe representar un perro bien balanceado, fuerte, musculoso, ágil y activo, de silueta simétrica. Posee una gran resistencia y puede alcanzar una considerable velocidad.

El énfasis se pone en la agilidad, elegancia y firmeza sin tendencia a ser macizo. La peculiaridad de esta raza es la cresta en la espalda, la cual se forma por el pelo que crece en dirección opuesta al resto del manto. La cresta es el rasgo distintivo de la raza. La cresta debe estar claramente definida y ser simétrica, estrechándose hacia la cadera. La cresta debe tener sólo dos coronas idénticas y opuestas. Los bordes inferiores de las coronas no deben extenderse más allá de la cresta que la tercera parte de su longitud. Un buen ancho promedio de la cresta es de 5 cm (2 pulgadas).

RIDGE

Cabeza

REGIÓN CRANEAL

Cráneo

Cráneo: Debe ser de un largo adecuado (deben ser iguales el ancho de la cabeza entre las orejas, la distancia del occipucio a la depresión fronto-nasal a la trufa), plano y ancho entre las orejas, la cabeza debe estar libre de arrugas durante el reposo.

Depresión naso-frontal (Stop)

Le depresión naso-frontal debe ser razonablemente bien definida y no en una línea recta desde la trufa hasta el hueso occipital.

Cabeza

Región facial

Orejas

Deben ser implantadas más bien altas, de un tamaño medio, más bien anchas en la base, y disminuyendo gradualmente hacia una punta redondeada. Deben ser llevadas pegadas a la cabeza.

Ojos

Deben estar moderadamente separados, redondos, brillosos y chispeantes, con expresión inteligente, su color armoniza con el color del manto.

Mandíbulas/ Dientes

Mandíbulas fuertes, con una mordida de tijera perfecta y completa, es decir que los dientes superiores se superponen estrechamente a los inferiores y se implantan verticalmente en las mandíbulas. Los dientes deben estar bien desarrollados, especialmente los caninos.

Labios

Los labios deben ser netos, bien ajustados a las mandíbulas.

Mejillas:

Las mejillas deben ser netas.

Hocico

El hocico debe ser largo, profundo y poderoso.

Trufa

La trufa negra debe ser acompañada por ojos oscuros, una trufa marrón con ojos ámbar.

CUELLO – Debe ser más bien largo, fuerte y libre de papada.

cuerpo

Lomo

Fuerte, musculoso y suavemente arqueado.

Pecho

No debe ser demasiado ancho, pero sí muy profundo y con mucha capacidad, el pecho debe llegar hasta el codo. El antepecho debe ser visible cuando se ve de lado. Las costillas son moderadamente bien ceñidas, nunca abarriladas

Espalda

Poderosa

COLA

Debe ser fuerte en la raíz y disminuir gradualmente hacia la punta ; libre de tosquedad. Debe ser de un largo moderado. No debe estar implantada muy alta o muy baja, y debe ser llevada hacia arriba con una ligera curva, nunca enrollada.

Extremidades

Miembros Anteriores

Los miembros anteriores deben ser perfectamente rectos, fuertes y con buena osamenta, con los codos pegados al cuerpo. Cuando se ve de lado, los miembros anteriores deben ser más anchos que cuando se ve de frente.

Hombros

Los hombros deben ser inclinados, netos y musculosos, denotando velocidad.

Metacarpos

Deben ser fuertes y ligeramente inclinados.

Miembros Posteriores

En las extremidades traseras, los músculos deben ser netos y bien definidos.

Rodilla

Bien angulada

Corvejones

Fuertes en posición baja.

Pies

El pie debe ser compacto y redondo, con dedos bien arqueados y almohadillas elásticas resistentes, protegidos con pelo entre los dedos y las almohadillas.

MOVIMIENTO – Recto hacia adelante, libre y activo.

Manto

Pelo

Debe ser corto y denso, de apariencia lisa y lustrosa, pero no lanoso o sedoso.

Color

Del trigo claro al trigo rojizo. Un poco de blanco en el pecho y en los dedos es admisible, pero el exceso de pelos blancos en estas partes, en el abdomen o arriba de los dedos es indeseable. Están permitidos las orejas y el hocico oscuros. Es altamente indeseable el exceso de pelos negros en todo el pelaje.

Tamaño y peso

Altura a la cruz

Machos: 63 – 69 cm (25-27 pulgadas).

Hembras: 61 – 66 cm (24-26 pulgadas).

Peso

Machos: 36,5 kg (80 libras inglesas).

Hembras: 32 kg (70 libras inglesas).

Faltas

Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

Faltas descalificantes

Agresividad o extrema timidez.

Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.

N.B.: Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

Sólo los perros funcionalmente y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza.

Estándar extraído de la Federación Canina Internacional